Juanito Pierdedía era un gran viajero. Viaja que te viaja, llegó una vez a un pueblo en que las esquinas de las casas eran redondas y los techos no terminaban en punta, sino en una suave curva.
A lo largo de la calle corría un seto de rosas, y a Juanito se le ocurrió ponerse una en el ojal. Mientras cortaba la rosa estaba muy atento para no pincharse con las espinas, pero enseguida se dio cuenta de que las espinas no pinchaban; no tenían punta y parecían de goma, y hacían cosquillas en la mano. "Vaya, vaya", dijo Juanito en voz alta.
De detrás del seto apareció sonriente un guardia municipal. "¿No sabe que está prohibido cortar rosas?"
"Lo siento, no había pensado en ello."
"Entonces pagará sólo media multa", dijo el guardia, que con aquella sonrisa bien habría podido ser el hombrecillo de mantequilla que condujo a Pinocho al País de los Tontos.
Juanito observó que el guardia escribía la multa con un lápiz sin punta, y le dijo sin querer: "Disculpe, ¿me deja ver su espada?"
"¡Como no!", dijo el guardia.
Y, naturalmente, tampoco la espada tenía punta. "¿Pero qué clase de país es este?", preguntó Juanito.
"Es el País sin punta", respondió el guardia, con tanta amabilidad que sus palabras deberían escribirse todas en letra mayúscula.
"¿Y cómo hacen los clavos?"
"Los suprimimos hace tiempo; sólo utilizamos goma de pegar. Y ahora, por favor, deme dos bofetadas."
Juanito abrió la boca asombrado, como si hubiera tenido que tragarse un pastel entero. "Por favor, no quiero terminar en la cárcel por ultraje a la autoridad. Si acaso las dos bofetadas tendría que recibirlas yo, no darlas."
"Pero aquí se hace de esta manera", le explicó amablemente el guardia. "Por una multa entera, cuatro bofetadas, por media multa, sólo dos."
"¿Al guardia?"
"Al guardia."
"Pero esto no es justo; es terrible."
"Claro que no es justo, claro que es terrible", dijo el guardia. "Es algo tan odioso que la gente, para no verse obligada a abofetear a unos pobrecillos inocentes, se mira muy mucho antes de hacer algo contra la ley. Vamos, deme las dos bofetadas, y otra vez vaya con más cuidado."
Que Cuento Mas Bueno Pero Un Pais Sin Punta
ResponderEliminarh
EliminarSi
EliminarOooooo😇😇😇
Bonito cuento es muy bueno y me gusta mucho 😁😁😁😁
EliminarAja estupida o estupido
EliminarQue cuento más bonito el país sin punta
EliminarEs muy bello pero nada tiene punta🤨🤨🥰🥰
Eliminarsi es sierto
EliminarMe encanta es país din punta
Eliminar😘😘😘😘😘😍😍😍😍😍hermoso cuento pero todos y todas tienen razón es un país sin punta yo tengo un cuadernillo y ahora estoy buscando previstas sobre el pais sin punta
Eliminarlaura usted es de ituango-61
ResponderEliminarNo
EliminarQue cuento tan bonito :O
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarOoooooo
EliminarBlablabla
EliminarQue??
EliminarBueno si lo borraron se jodió está baina
EliminarQue cuento tan bonito :O
ResponderEliminarQue cuento tan bonito :O
ResponderEliminarQue cuento mas bello👍👍👍👍👍
EliminarMuy bonito 😁
EliminarSi es muy bueno pero nada tiene punta
Eliminarcual es el espacio en el que desarrollaron los hechos
ResponderEliminarcual es el espacio en el que desarrollaron los hechos
ResponderEliminarcual es el espacio en el que desarrollaron los hechos
ResponderEliminarCual es la idea principal del autor????
ResponderEliminarPonerse una rosa en el ojal.
EliminarY también el personaje principal es la rosa tengo un libro de ese cuento y me dice que el personaje principal es la rosa.
Pense que era juanito
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar😮
Eliminares de anti cultura de legalidad
ResponderEliminarMe podrían decir los sustantivos y que reglas raras para escribir para Argentina
ResponderEliminarprimero rresponde canbiarias las leyes del pais sin punta
EliminarEste comentario ha sido enbaucado 💙💙💙💙💙💙💙💙💙
EliminarMe podrían decir los sustantivos y que reglas raras para escribir para Argentina
ResponderEliminarNo se
EliminarQue lindo cuento, tiene una ermosa reflexion
ResponderEliminarCual era la intención del autor
ResponderEliminarMe podeian desir sieste sistema para la paz
ResponderEliminaryy
ResponderEliminarSaludos a los de la nueva tenochtitlan
ResponderEliminarLindo cuento
ResponderEliminarMe podrían decir el personaje principal del cuento.
ResponderEliminarJuanito
EliminarEn qué época se desarrolla el cuento
ResponderEliminaren que época sucedio la historia
ResponderEliminarEn que época sucedió la historia
EliminarMe podrían decir en que país se desarrolla la historia?
ResponderEliminarEn el país sin punta
EliminarQue significa que piensas que querian conseguir con diya
EliminarEs buenisimo pero un país sin punta
ResponderEliminarEl cuento es muy bueno y se aprende mucho de el
ResponderEliminarCuál es el personaje principal por favor
ResponderEliminarJuanito
EliminarJjjjj jjjjj jjjj
EliminarJuanito pierdeia y el guardia municipal
ResponderEliminarEn qué época sucedió la historia?
ResponderEliminarEn qué época sucedió la historia?
EliminarEn que epoca sucedió la historia
ResponderEliminarEn de la rosa
Eliminarhola En qué época sucedió la historia?
ResponderEliminar2011
Eliminaren que epoca sucedio la historia
ResponderEliminarMamaguevo hijo de tu maldita madre
ResponderEliminarPero que 🐕
EliminarMe gustó el cuento muy interesante 💯
ResponderEliminarMe gusto
ResponderEliminarY en que época sucedio la historia
ResponderEliminarMegusta el pais sin punta
ResponderEliminar2011 sucedio la Historia
ResponderEliminarPorque....
Eliminar2011 sucedio la Historia
ResponderEliminarHermoso
ResponderEliminarQuien me dije la pregunta eh
ResponderEliminarEs increíblemente raro
ResponderEliminarEn qué época sucedió la historia?
ResponderEliminarQue te pareció el comportamiento de juanito cuando el guardia le dice que estas prohibido cortar las rosas
ResponderEliminarMuy bello
ResponderEliminarReal mundial💪💪💪💪💪💪
EliminarEn qué época se desarrolla la historia
ResponderEliminarQue cuento mas bueno
ResponderEliminarEn época sucedió la historia
ResponderEliminarEs muy bueno
ResponderEliminarSi
Eliminar¿En qué país se desarrolla la historia?
ResponderEliminar¿En qué época sucedió la historia?
¿Quién es el personaje principal?
En que epoca.sucedio la gustaría
EliminarNo puedo decir en que época , sólo se que es en el tiempo pasado .
ResponderEliminarEl marco de la historia nos dice el lugar y tiempo en que se desarrolla y dice en el texto , Lugar: un campo y tiempo pasado .
En la época en que las esquinas de las casas eran redondas y los techos no terminaban en punta.
EliminarCual es la idea principal que nos quiere transmitir el autor?
ResponderEliminarCuales son las palabras esdrujulas de este cuento?
ResponderEliminarMuy bueno el cuento
ResponderEliminarQue objectps no hay en el pais sin punta
ResponderEliminar😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄
ResponderEliminarNo puedo en contra respuesta me ase in cómodo para eso
ResponderEliminarPor que el.país sin punta tenia esas leyes y sanciones?
ResponderEliminarPorque el país sin punta tenía esa leyes y saciones
EliminarUn gran cuento
ResponderEliminarEn realidad el personaje principal es juanito y el guardia municipal es el antagonista
ResponderEliminarEs interesante el cuento
ResponderEliminarmuy interesante,y entretenido leerlo
ResponderEliminarCual es la idea secundaria
ResponderEliminarCómo describe el autor el espacio en el que desarrollan los hechos
ResponderEliminarCual es la intención del autor de la narración el país sin punta
ResponderEliminarPor favor me podrían colaborar con las siguientes preguntas =
ResponderEliminar>Un país sin punta presenta beneficios tales como?
>cuál es la intención del autor de la narración el país sin punta?
>el texto manifiesta que la acción de Juanito repercutio en otra persona porque?
Muy bueo y además no es largo y es muy bonito y muy entretenido
ResponderEliminar